Cuánto viven los calamares
Los calamares forman parte de uno de los grupos más diversos de moluscos que hay en el océano, existiendo más de 300 especies distintas (y contando).
Los calamares son pequeños en su mayoría, ágiles y con una estructura bastante interesante. Con respecto a su esperanza de vida, puede variar dramáticamente dependiendo de dónde vivan (por lo general, unos cuatro años).
Cuánto vive un calamar
Cuánto viven los calamares en libertad
En libertad, los calamares no viven mucho más que un par de años, mayormente porque terminan siendo comida de algún animal considerablemente más grande. Como mucho, estableceríamos un rango de edad que se sitúa entre los 3 y los 5 años.
Cuánto viven los calamares en cautividad
Los calamares en cautividad pueden llegar a vivir hasta 15 años, un cambio completamente drástico si lo comparamos con la cantidad de años que viven normalmente los calamares en su hábitat natural.
Esto se debe a que, en cautividad, los calamares no son devorados por depredadores mucho más grandes y pueden llegar a tener una vida mucho más longeva.
Cuánto viven los calamares gigantes
Tal y como informan en el Smithsonian Ocean, su esperanza de vida no va más allá de los 5 años.
También te recomendamos leer:
Donde viven los calamares
Puede que sea un poco obvio, pero los calamares viven en el océano. Usualmente, se encuentran muy cerca de la superficie (razón por la cual son fáciles de pescar y obtener), pero a veces también viven mucho más profundo.

De hecho, este es el caso de los calamares gigantes, los cuales viven en la profundidad del mar (razón por la cual son tan difíciles de observar o encontrar, ya que se encuentran apartados).
Qué comen los calamares
Aunque quizás esto te pueda sorprender, los calamares son en realidad carnívoros. Sí, tal como lo lees, estos pequeñitos tan inofensivos son considerados como depredadores.
Los calamares por lo general comen moluscos más pequeños que ellos, peces e incluso cangrejos de menor tamaño, de forma que se alimentan de otros animales marinos que puedan cazar por su propia cuenta.
Reproducción y ciclo de vida de los calamares
La reproducción de los calamares sucede a través de la tinta que posee el calamar hembra, el cual el macho fecunda, logrando así fertilizar exitosamente los huevos de la hembra.

Cabe destacar que muchos de los huevos suelen morir antes siquiera de quebrarse, y que al nacer, los calamares ya son bastante independientes.
Características y curiosidades de los calamares
Cuánto miden los calamares
Aquí deberíamos hacer dos distinciones:
- Calamar común: es bastante pequeño, midiendo poco más de 6 centímetros (13 centímetros a lo mucho). Son relativamente pequeños.
- Calamar gigante: puede llegar a medir unos impresionantes 13 metros.
Es decir, los calamares pueden variar drásticamente de tamaño dependiendo de su especie.
Cuánto pesan los calamares
Con respecto al peso de los calamares, sucede algo bastante parecido, ya que el peso puede cambiar dependiendo del tipo de calamar:
- Calamar común: el calamar común no pesa más de unos cuanto gramos.
- Calamar gigante: puede llegar a pesar alrededor de 150 kilogramos.
Calamares gigantes
Quizás la mayor curiosidad sobre estas criaturas sean los calamares gigantes, una especie de la cual aún se sabe muy poco pero que sigue sorprendiendo a todos los científicos marinos y biólogos.
Huevos de los calamares
Una curiosidad un poco más común es el hecho de que el calamar hembra puede poner alrededor de 70.000 huevos a la vez, aunque, tristemente y como ya mencionamos, no todos llegan a vivir.
¿Te ha gustado este artículo? Entonces te invitamos a que leas nuestros reportajes sobre otros moluscos y carnívoros?
Deja una respuesta