Cuánto viven las ardillas

La esperanza de vida de las ardillas varía entre los entre los 3 y los 5 años. No obstante, en cautiverio pueden llegar a vivir 10 años.

Cuánto viven las ardillas

Contenidos del artículo

Cuánto viven las ardillas

En la naturaleza

Son unos animales que no viven mucho (como decíamos, entre 3 y 5 años). La existencia de depredadores y el hecho de que sufran enfermedades aminora su esperanza de vida.

En cautividad

Llegan a vivir hasta los 10 años. ¿Los motivos? Están más protegidas, reciben una alimentación más equilibrada y, al recibir cuidados veterinarios, se sanan o previenen distintas enfermedades.

Según el tamaño

Las ardillas más grandes superan sin problemas los 10 años.

Especies de ardillas y esperanza de vida

De acuerdo a diversos estudios, existen cientos de especies de este tipo de animales, siendo las más conocidas las que mencionamos a continuación:

  • Ardilla roja: 5 años en la naturaleza y 10 años en cautividad.
  • Ardilla voladora: 6 años en la naturaleza y 15 años en cautividad.
  • Ardilla de tierra: de 7 a 9 años.
  • Ardilla gigante gris o de Sri Lanka: supera sin problemas los 10 años en cautividad.
  • Ardilla gigante negra o ardilla gigante malaya: pueden llegar a los 18 años en cautividad.
  • Ardilla malabar o ardilla gigante hindú: puede llegar a los 20 años en cautividad.
  • Ardilla pigmea neotropical: de 9 a 15 años.

También te recomendamos leer:

Dónde viven las ardillas

Las ardillas se hallan en Europa, América y Asia.

A este tipo de mamíferos les apasiona vivir en los arboles y, cuando no encuentran una abertura en el árbol que puedan utilizar como casa, deciden crear su propio nido. Éste es bastante similar al de los pájaros, provistos de pequeñas ramas, musgo y hojas, hasta formar lo que podría considerarse como una madriguera aérea.

De hecho, y precisamente hablando de madrigueras, existe una clase de ardillas terrestres cuyo hogar lo crean bajo el incesante trabajo de utilizar sus patas para formar el agujero con forma de túnel en el cual vivir con sus crías. Este tipo de ardillas están adaptadas para vivir en pleno desierto, lo que desafía la vida tradicional asociada a los bosques y zonas arbóreas donde suelen habitar la mayoría de estos animales.

Las que viven en los desiertos tienen un enorme reto, en tanto deben resistir al calor buscando refugio bajo la humedad subterránea. Sin embargo, todas poseen ese mismo reto, ya que la ardilla se presenta como una especie muy sensible a la alteración del ambiente.

Qué comen las ardillas

Estos pequeños roedores de ojos brillantes son famosos por su clásica afición a las bellotas. De todos modos, su alimentación es más amplia y comen semillas, frutos secos, frutas, huevos y vegetación.

Cuánto miden las ardillas

Las ardillas son considerados animales muy pequeños, estando su longitud entre los 13 y 45 centímetros, siendo la parte más larga y emblemática de su cuerpo la cola. Ésta puede llegar a medir hasta unos 20 centímetros, aunque en . Sin embargo, la cola de la ardilla gigante de Asía puede incluso llegar al metro de largo.

Cuánto pesan las ardillas

Por lo general, pesan entre 200 y 500 gramos. Ñas ardillas más grandes superan el kilo de peso, mientras que las más pequeñas pesan 16 gramos.

Reproducción y ciclo de vida de las ardillas

Aunque al cabo de los 6 meses de vida una ardilla ya puede ser considerada como adulta, se sabe que sólo al cabo de 1 año logran madurar sexualmente, para empezar a reproducirse durante la primavera. El proceso de gestación apenas dura 1 mes, naciendo entre 3 y 5 crías, las cuales no poseen pelo y conservan sus ojos cerrados.

Curiosidades de las ardillas

La cola de las ardillas

La cola cumple una función vital, al permitirles mantener el equilibrio y siendo también muy útil para comunicarse entre ellas. De hecho, la utilizan como si se tratara de una antena capaz de avisar sobre la presencia de posibles depredadores.

Cuánto viven las ardillas

Los dientes y las mandíbulas de las ardillas

Las ardillas se sirven de sus dientes y de la presión de su mordedura para alimentarse. A la hora de hablar más exactamente sobre su mandíbula, resulta curioso que, como todos los roedores, tiene dos dientes protagonistas, dos incisivos, que vuelven a crecer en el caso de que lleguen a romperse o caerse dada la fuerte presión de su mordida.

Las patas de las ardillas

Las patas cumplen una función magistral. Gracias a sus uñas afiladas pueden escalar con facilidad a través de los arboles. Las patas delanteras de las ardillas cuentan con 4 dedos, mientras que las traseras poseen 5. El dedo pulgar es el único que no posee una uña tan larga, curvada y provista de buen filo, como la que representan los restantes dedos de sus patas. Gracias a la buena movilidad y destreza de sus patas delanteras, las ardillas pueden sujetar con facilidad la mayoría de los alimentos.

Las ardillas, ¿animales diurnos o nocturnos?

Estos pequeños animales realizan todas sus tareas durante el día, siendo la denominada ardilla voladora la única que solo tiene un trabajo nocturno (ésta se encuentra en todos los países del mundo, a excepción de Australia).

La hibernación de las ardillas

En las épocas de frio o en las de nieve, muchas de las clases de ardillas deciden hibernarse, es decir, que pasan a un período bastante similar a un sueño profundo, donde los órganos, la actividad cerebral y todos los restantes sistemas de su cuerpo entran en un estado de suspensión, ahorrando energía.

  1. Alejandra dice:

    Muy interesante lonque EH leído, tengo una ardilla y tiene 11 años de estar con nosotros, siempre la alimentamos con frutas 🙂

    1. Nohemi dice:

      Yo tengo un ardillito que rescate hace más de un mes y es como de la familia le doy mucho or y lo alimento con frutas y verduras, una que otra nuez y semilla

  2. Carolina dice:

    Hola quisiera un consejo, mi ardilla tiene un año 1/2 conmigo, y hasta hace unas semanas estaba bien, cayo una fuerte helada en mi cuidad, y esta como decaida, tiene movimientos lentos y casi no sale a jugar si come y si bebe agua pero esta como lenta que podría ser ?

    1. Redacción dice:

      Hola, Carolina. Tendrías que acudir a tu veterinario. Lo más probable es que se haya enfriado debido a las heladas, pero eso te lo confirmará un especialista, quien a su vez te dará el tratamiento adecuado para tu ardilla.

  3. Alex dice:

    Wuaao No sabía eso sobres las Ardillas, su cola sirve para avisar el peligro

  4. Michelle dice:

    Ayer se perdió mi ardilla todavía es adolecente y donde vivo hace mucho frío no sé si pudo pasar la noche ya que es de casa. Necesito encontrarla y no sé cómo hacerlo alguien podría ayudarme

  5. Veronica dice:

    Hola nosotros rescatamos una baby ardilla y ya tiene más de mes y medio con nosotros le doy frutas vegetales y nueces también agua ella es muy activa la saco con su jaula y la abro y trepa el pino y sube y baja y cuando se cansa ella sola se vuelve a meter a su casita y se duerme....pensé que al abrirle a puerta se iría pero no...yo la quiero mucho y todos en casa la cuidamos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir