Cuánto viven las mariposas

Las mariposas tienen una esperanza de vida muy corta, siendo por lo general de entre 2 a 4 semanas. No obstante, algunas especies apenas viven unos días y otras varios meses.

Cuánto viven las mariposas

Si te preguntasen cual es el insecto más querido y aceptado en la cultura occidental, probablemente las cucarachas y las arañas no figuren dentro de tus posibles respuestas. Esto no es de extrañar, puesto que, debido a la naturaleza biológica de los insectos, la convivencia con humanos suele ser poco habitual.

Sin embargo, existe un insecto que parece escapar de esta regla general: las mariposas. Este particular y encantador orden de insectos, cuya longevidad oscila entre el mes y el año de vida, goza de tantas connotaciones filosóficas y espirituales como clasificaciones taxonómicas. A continuación, os contamos todo sobre ellas. 

Contenidos del artículo

Cuánto vive una mariposa

Normalmente las mariposas pequeñas viven menos, mientras que las grandes viven más. Se podría decir que su esperanza de vida media es de 1 mes. Sin embargo, hay algunas especies, como la mariposa monarca, que es capaz de vivir 9 meses.

¿Cuánto viven las mariposas en la naturaleza?

En términos generales, la esperanza de vida de las mariposas que viven libremente en la naturaleza oscila entre el mes y el año de vida.

No obstante, esta longevidad puede verse mermada tanto por la hostilidad del ambiente que le rodea como por el límite biológico de la mariposa en cuestión.

¿Cuánto viven las mariposas en cautividad?

Como es habitual, las especies que crecen en ambientes controlados suelen vivir mucho más en promedio que aquellas que crecen en la naturaleza.

Esto se debe principalmente a la disponibilidad de alimentos y a la protección que sus cuidadores les ofrecen respecto a depredadores, lesiones, temperaturas extremas y patógenos biológicos.

En este sentido, la esperanza de vida de las mariposas criadas en cautiverio es superior a la esperanza de vida de las mariposas que crecen en la naturaleza, alcanzando, en promedio, los seis meses de vida (sin incluir aquellas especies que poseen una esperanza de vida notablemente superior a la media, como, por ejemplo, Nymphalis antiopa y Vanessa atalanta).

A pesar de esto, independientemente de la atención y los cuidados que la mariposa reciba, su esperanza de vida máxima permanecerá imperturbable, muriendo por causas naturales una vez alcance el límite máximo de longevidad permitida.

Clasificación de las mariposas y esperanza de vida

Como se ha mencionado en epígrafes anteriores, la esperanza de vida de la mariposa puede verse afectada tanto por la presencia de depredadores y patógenos como por factores ambientales.

No obstante, independientemente de la naturaleza vulnerable de las mariposas, existe un factor aún más importante determinante respecto a su esperanza de vida: la edad natural de cada especie.

En este sentido, cada familia, género y especie de lepidóptero gozará de una esperanza de vida mayor o menor de acuerdo a su límite biológico.

Promedio de la esperanza de vida de las especies de mariposas más conocidas

A continuación, os presentamos un cuadro comparativo del promedio de la esperanza de vida de las especies de mariposas más conocidas, incluyendo, además, la duración aproximada de cada una de las etapas de su metamorfosis:

Cuadro comparativo del promedio de la esperanza de vida de las especies de mariposas más conocidas
Presiona en la imagen para ampliar la tabla o bien consulta a continuación los datos en formato texto.
Nombre común de la especie Nombre científico de la especie/género Duración promedio de la etapa de huevecillo Duración promedio de la etapa de oruga o larva Duración promedio de la etapa de pupa Duración promedio de la etapa de imago o adulto Esperanza de vida total
Monarca Danaus plexippus 3-5 días 2 semanas 1-2 semanas 2-6 semanas 1-2 meses
Almirante Rojo Vanessa atalanta 7 días 3 semanas 1 semana 10-11 meses 12-13 meses
Cola de golondrina negra Papilio polyxenes 4-9 días 2-4 semanas 2-3 semanas 2-6 semanas 2-4 meses
Vanesa de los cardos Vanessa cardui 3-5 días 2-3 semanas 10 días 2-3 semanas 1-2 meses
Morfo azul Morpho 7-14 días 8 semanas 2 semanas 2-3 semanas 3-4 meses
Manto bicolor Lycaena phlaeas 9-12 días 3 semanas 2 semanas 2-3 semanas 2-3 meses
Cola de golondrina tigre del este Papilio glaucus 3-5 días 3-4 semanas 1-3 semanas 1-2 semanas 1-2 meses
Nymphalis antiopa Nymphalis antiopa 10 días 2-3 semanas 2 semanas 10-11 meses 12-13 meses
Virrey Limenitis archippus 6-8 días 3-4 semanas 1-2 semanas 3-4 semanas 2-3 meses
Junonia coenia Junonia coenia 4-14 días 2-4 semanas 1-2 semanas 1-3 semanas 2-3 meses
Signo de interrogación Polygonia interrogationis 4-14 días 3-4 semanas 1-3 semanas 1-3 semanas 1-3 meses

Como se observa en la tabla anterior, las especies Nymphalis antiopa y Vanessa atalanta poseen una longevidad considerablemente superior a la que presentan la mayoría de lepidópteros.

Factores que influyen en la esperanza de vida de las mariposas

Como cualquier ser vivo, la esperanza de vida de las mariposas está determinada por una serie de factores:

  • Alimentación: si una mariposa no recibe suficiente alimento, su esperanza de vida disminuirá considerablemente.
  • Clima: los cambios en las temperaturas y la humedad pueden tener un efecto significativo en la duración de la vida de estos insectos. Por ejemplo, los días más fríos pueden afectar la actividad de las mariposas y reducir su esperanza de vida.
  • Hábitat: estos insectos son sensibles a los cambios en el medioambiente, por lo que una vez que su hábitat ha sido alterado, su supervivencia se ve afectada. Las mariposas son más susceptibles a la aparición de enfermedades o a la invasión de depredadores cuando se modifica su hábitat.
  • Presencia de depredadores: las aves, arañas, hormigas y otros insectos pueden atacar a las mariposas y reducir su esperanza de vida. Las mariposas tienen diversas estrategias de defensa, como la emisión de feromonas o la camuflaje, pero estas no siempre son efectivas y, por lo tanto, los depredadores pueden seguir siendo una amenaza importante.

En resumen...

Creemos que este artículo puede saciar tu curiosidad, no sólo sobre cuánto viven las mariposas, sino también acerca de otros aspectos relacionados con este insecto. Además, te invitamos a que continúes navegando por nuestra web para conocer otros datos sobre la esperanza de vida de los animales.

  1. ana maría dice:

    Yo necesitaba averiguar sobre las mariposas y aquí encontré todas las respuestas!! Gracias!!

  2. milena dice:

    me alludo un monton

  3. KAMILA LÓPEZ dice:

    me ayudo con la tarea

  4. Nancy Miranda dice:

    Me encantó todos los detalles gracias

  5. Cris dice:

    Excelente explicación. Agrego que la oruga de la monarca es negra y amarilla, cuando se transforma en pupa es verde brillante con un hilo dorado

  6. Niv angel dice:

    Encontré una mariposas con sus alas destruidas , leí este post esperando poder alargar su vida, le dejé fruta en su caja para que coma, y una flor con néctar, espero darle un mes feliz

    1. Bernadette Recinos González dice:

      Sobrevivió tu mariposa?
      Encontré una así de lastimada y no sé qué hacer.

      1. Bernadette Recinos González dice:

        Gracias!!!

  7. Tatiana dice:

    Mí hermanita encontró dos mariposas blancas en casa y la seguían y hoy ya una del cajón donde las puso se murió
    Y la otra no tiene fuerzas , pero muy buena la explicación

  8. Marisel Alarcon dice:

    Yo creo que está variando el tramo de temperatura! Ya que estamos en otoño con noches e incluso días fríos, pero apenas sale el sol ellas aparecen! Curacavi, son las amarillas y revolotean el quebracho que está sin flores!

  9. Bernadette Recinos González dice:

    Qué pasa si una mariposa tiene rotas las alas?

  10. Mayo7209 dice:

    Gracias, mi gato cazo una mariposa y a mi mamá le gustan las mariposas asi que me sijo que la tenia que cuidar hasta que su vida acabara naturalmente le puse en mi jardín cuidando de no tocar sua alas con una manzana porque no sabia que comian las mariposas y empeze a buscar información y ver si podia reparar el ala y al parecer funciono porque un dia que fui a abrir su caja en donde le habia puesto para que viva se fue ya me habia encariñado con esta hasta nombre le habia puesto se llamaba natasha, se me fue al tercer mes y no la volvi a ver más

  11. Paula dice:

    Me encanto la información, muchas gracias ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir