Cuánto vive un gato persa

El gato persa es una raza de gato originaria de Persia con características muy distinguibles que le hacen ser uno de los gatos más elegidos en la actualidad; además, esta raza gatuna tiene un gran tiempo de vida, que va desde los 10 hasta los 18 años, lo que supone otro aspecto que le hace ser un gato tan famoso hoy en día.

Cuánto vive un gato persa

Sin más que decir, pasamos a detallar más este último aspecto y a caracterizar a esta raza tan bella como lo es el gato persa.

Contenidos del artículo

Promedio de vida de los gatos persas

La esperanza de vida promedio de los gatos persas es de 15 años, aunque su rango de vida se sitúa entre los 10 y los 18 años. Este tiempo de vida está condicionado por diversos factores, caso de los siguientes:

  • Tamaño: los gatos persas de mayor tamaño tienden a vivir una menor cantidad de tiempo que los de un tamaño más pequeño.
  • Alimentación.
  • Consumo escaso de agua.
  • Esterilización.
  • Aseo.
  • Cuidado de los ojos.
  • Cuidado de la salud en general.

Es por ello que se debe visitar a un veterinario especialista con regularidad para poder detectar posibles enfermedades que podrían ser tratadas a tiempo, además de recomendarte, según la edad del gato y su tamaño, qué dietas son mejores para él, qué se debe evitar y demás.

Trombosis en los gatos persas

Los gatos persas, por desgracia, son propensos a sufrir enfermedades como la cardiopatía hipertrófica, un problema que puede ocasionar lo que se conoce como tromboembolismo aórtico; este produce un trombo en el corazón que viaja por los vasos hasta llegar a un vaso sanguíneo más estrecho, en el que se queda estancado, provocando la falta de riego sanguíneo.

También puede suceder en los vasos de las extremidades, lo que provocaría la parálisis, o en el pulmón, ocasionando un fallo respiratorio.

También te recomendamos leer:

¿Qué comen los gatos persas?

Los gatos persas no tienen una dieta muy variada (a no ser que el veterinario así te lo pida), sino que se alimentan de la típica comida equilibrada para gatos.

Lo que sí es importante y a tener muy en cuenta es que se le deben dar pequeñas raciones de comida, pero varias veces por día; de esta forma podrás contrarrestar su hambre voraz.

Qué come un gato persa

También debes prestar atención a los alimentos que no pueden comer, entre los que se encuentran la cebolla y el ajo, la leche, los embutidos, el aguacate, las uvas y pasas, los frutos secos, el café o el pescado crudo.

Historia y origen de los gatos persas

El origen de la raza no es muy certero, pero se cree que sus antepasados fueron trasladados de Jorasán, Persia (actual Irán, Tayikistán y Afganistán), hacia Italia en el año 1620.

También se cree que existía una variante muy similar del gato persa, llamada gato de Angora, originario de la región de Turquía; este gato era comúnmente cruzado con el persa en esa época.

Razas de gatos persas

El gato persa tiene una gran variedad de tipos, ya sea por el color o por su forma, la cual no suele variar tanto. Entre ellos, destacamos a las siguientes razas de gatos persas:

  • Gato persa ahumado.
  • Gato persa americano.
  • Gato persa azul.
  • Gato persa azul crema.
  • Gato persa blanco.
  • Gato persa carey blanco.
  • Gato persa carey negro.
  • Gato persa carey rojo.
  • Gato persa carey crema.
  • Gato persa chinchilla.
  • Gato persa crema.
  • Gato persa himalayo/color point.
  • Gato persa jaspeado pardo.
  • Gato persa jaspeado plateado.
  • Gato persa jaspeado rojo.
  • Gato persa negro.
  • Gato persa rojo.

¿Cuánto cuestan los gatos persas?

El precio promedio de un gato persa en España promedia entre los 800 y los 1.200 euros, ya que no es un tipo de gato muy recurrente en centros de adopción, sino que se deberá conseguir en criaderos especializados.

Características de los gatos persas

El gato persa es un tipo de felino muy característico, sobre todo por su rostro, con un hocico más bien hundido, una cabeza redonda y un cráneo más bien ancho. A diferencia de otras razas, el persa no es tan débil, sino que tiene un cuerpo fuerte y bien constituido.

Características de los gatos persas

¿Cuánto miden los gatos persas?

Este gato tiene un tamaño mediano, de entre 40 y 50 centímetros de longitud y 30 centímetros de altura, lo que, junto a su abundante pelaje, le da una apariencia dominante y un tamaño considerable.

¿Cuánto pesan los gatos persas?

El peso del gato persa va de acuerdo con su altura y longitud, pesando entre 3,5 y 7 kilogramos, lo que lo convierte en un gato robusto y más pesado que otros que no llegan a los 4 kilogramos.

Pelaje de los gatos persas

Su principal rasgo que lo caracteriza y diferencia de otras razas es su exuberante pelaje; el mismo tiende a mudar en ciertas épocas, y es por ello que es tan importante darle un buen aseo y cepillado, ya que la falta de este podría ocasionar que pierda su belleza y se le empiece a enredar o formar nudos.

Carácter de los gatos persas

Son de carácter muy tranquilo y perezoso; disfruta mucho más de estar acostado o durmiendo que jugando. También resulta ser un gato muy cariñoso y seguro con otras personas, a la vez que no suele pelear con otros gatos y perros y no siente la necesidad de callejear, por lo que es un gato perfecto para el hogar.

Requieren mucha atención y, si él no está haciendo nada y tú tampoco, preferirá acercarse hacia ti para recibir cariño y afecto.

En resumen...

Esperamos que hayas aprendido más sobre esta bella raza felina y todas sus características. Déjanos saber en los comentarios tus dudas o, si ya tienes un gato persa, te felicitamos por tener a un gato tan dulce y perfecto para el hogar.

Por supuesto, te invitamos a que leas nuestro artículo sobre cuánto viven los gatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Subir