Cuánto vive un gran danés
El gran danés es una raza de perro de origen alemán que cuenta con un tamaño gigante, lo que lo hace tan conocido y característico. Su esperanza de vida media es de 9 años.
Como curiosidad, apuntar que esta enorme raza canina es muy conocida mundialmente por ser la protagonista de Scooby Doo. Eso sí, no es un perro recomendado para novatos, por aspectos que verás en los siguientes párrafos.
Cuántos años vive un gran danés
Tal y como se puede leer en el American Kennel Club, esta raza tiene una esperanza de vida aproximada de 8 a 10 años años. Cuanto más pequeño sea el perro, mayor será el tiempo de vida que tendrá (los que son muy grandes apenas viven 6 o 7 años).
Sin embargo, con los cuidados adecuados y visitando de forma recurrente al veterinario, podrá gozar de una gran salud por todos esos años (o incluso más, puesto que en este caso puede llegar hasta los 12 años de existencia).
Enfermedades comunes en un gran danés
En cuanto a las enfermedades, un gran danés puede sufrir de torsión gástrica, por lo que habrá que cuidar especialmente su alimentación para evitar esta clase de inconvenientes a temprana edad.
Como otras razas de gran tamaño, esta puede sufrir de displasia de cadera, de codo y espondilo mielopatía cervical. También puede tener algún que otro problema ocular, como lo son las cataratas.
Cuidados de un gran danés
Uno de los cuidados más importantes que se le debe brindar a esta clase de perros es el cepillado de su dentadura, para evitar problemas como las caries, ya que esta es una de las zonas de mayor proporción dentro de su cabeza, cubriendo unos 42 dientes que deberán ser cuidados escrupulosamente.
También se debe tener paciencia con el pelaje, ya que, al ser grueso, tiende a perder una gran cantidad durante las épocas de muda, como lo son el otoño y la primavera.
Se le debe brindar una alta dosis de ejercicio físico, ya que el animal se sentirá incómodo si no sale a pasear seguido.
Otro aspecto a destacar es lo tanto que socialice un gran danés, ya que es importante que no se apegue de forma peligrosa hacia su dueño, sino que se integre en el grupo familiar o que se amigue con otros perros.
Para terminar, y como punto curioso, su gran tamaño no implica que deba dormir en el exterior del hogar, ya que esto le hará sentir una gran tristeza; un gran danés necesita recibir cariño en el calor del núcleo familiar.
También te recomendamos leer:
- Cuánto viven los perros
- Cuánto vive un dóberman
- Cuánto vive un perro bulldog inglés
- Cuánto vive un pastor alemán
- Esperanza de vida de un beagle
- Cuánto vive un border collie
- Cuánto vive un San Bernardo
Historia y origen del dóberman
Esta raza tiene sus orígenes, según se cree, en el año 3000 a.C. en el antiguo Egipto, con representaciones en jeroglíficos en los que se puede distinguir a un perro de gran tamaño (muy similar a lo que se conoce hoy en día como un gran danés).
También se cree que tiene parte de su origen en los países nórdicos, ya que se le mencionaba en ciertos poemas escritos en lengua danesa; de hecho, en el museo de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, se tienen varios esqueletos de perros de caza enormes de gran data.
Lo cierto es que este perro tiene en su ADN sangre de un bullenbeisser, además de otras razas antiquísimas, como el mastín inglés y otros similares.
Uno de los nombres que tiene esta raza es Deutsche Dogge, debido a que, en aquel entonces, se consideraba como dogge a todo perro que no perteneciera a una raza en particular; más tarde su nombre empezó a variar, pasando por el de mastín alemán, dogo danés o gran dogo.
Fue en el año 1878 cuando comenzó la crianza de la raza que conocemos hoy en día, obtenida a partir de todos los perros tipo dogge que existieran en ese momento.
En 1880 se prohibió que se denominara a la raza como gran danés, puesto que Alemania se atribuía la creación de la misma; sin embargo, a día de hoy se le sigue conociendo con ese nombre en la mayoría de los países.
En un principio, la raza era utilizada para labores de caza debido a la increíble fuerza que el mismo presentaba, junto a su gran tamaño y agresividad, que intimidaban a cualquier otra raza.
A través de los cientos de años que transcurrieron hasta llegar a esta última época, el gran danés fue adiestrado y criado para ser un perro de familia que podía realizar labores que requerían una gran fortaleza, pero sin la violencia que lo caracterizaba.
Características del gran danés
Esta raza tiene una estructura muy grande, con un torso robusto, un lomo arqueado y ancho y, en general, una increíble musculatura.
Su pecho alcanza la altura hasta los codos, tiene un gran antepecho y una espalda corta y firme con una caída hacia la parte posterior que apenas se puede percibir.
A esto se le suma un largo y musculoso cuello, además de sus orejas, las cuales se mantienen caídas por naturaleza propia.
Cuánto mide un gran danés
Físicamente, el gran danés es un perro enorme, llegando a ser considerado como el Apolo de los perros; su altura puede alcanzar los 90 centímetros y, si este se eleva sobre sus patas traseras, puede superar los dos metros de altura.
Cuánto pesa un gran danés
Su peso es de 50 kilos en las hembras y 100 kilos en los machos, aproximadamente.
Cráneo del gran danés
Su cráneo mantiene la armonía del resto de su cuerpo, al ser largo, bien marcado y sin ninguna desproporción.
Hocico del gran danés
Posee un hocico profundo y de forma rectangular, con una nariz ancha, un poco redondeada y con grandes fosas nasales, de color negro.
Mandíbula del gran danés
La mandíbula de esta raza cuenta con unos maxilares anchos y desarrollados de forma uniforme, lo que permite una mordida fuerte de alrededor de 42 dientes.
Pelaje del gran danés
El pelaje de esta raza es más bien grueso y muy brilloso si se le da el cuidado que este necesita. Respecto a su color, puede presentar los siguientes:
- Aleonado.
- Dorado.
- Atigrado.
- Blanco con manchas negras.
- Gris con manchas negras.
- Completamente negro.
- Negro con una máscara blanca y viceversa.
- Azul oscuro.
Temperamento y carácter del gran danés
El gran danés es un perro sumamente fiel y cariñoso, muy sociable si se lo acostumbra a hacerlo con otras personas o animales que no sean de su grupo familiar.
Resulta ser una de las razas más amables y sensibles que puede haber, a pesar de tener un aspecto intimidante. Son apegados a sus dueños, disfruta más de estar acompañado y no le agrada para nada la soledad prolongada.
Son, dentro de todo, perros muy tranquilos, obedientes e inteligentes, lo que te facilitará mucho la tarea de adiestrarlo o entrenarlo. Puede llegar a ser un excelente perro guardián, que sabrá reconocer alguna amenaza y protegerte de la mejor manera.
Tienen una excelente reputación con los niños, por lo que son ideales para incluir en el grupo familiar, sobre todo con hijos, ya que no les hará daño ni se pondrá violento, ya que ese aspecto no forma parte de su naturaleza.
A causa de su tranquilidad, es un perro excelente para tener dentro del hogar, a pesar de que se piense que, por su exagerado tamaño, necesitará estar al aire libre o tener un gran espacio por donde movilizarse.
Lo único que necesitará a menudo es una dosis de ejercicio físico o paseos, ya que, aunque disfrute de estar en el interior de una vivienda con su familia, se sentirá incómodo si no realiza ejercicio.
Como verás, el gran danés es un perro magnífico que presenta una gran actitud hacia los humanos, demostrando un inmenso cariño y apego. Sin embargo, y como con cualquier raza, este necesita de cuidados para gozar de una buena salud durante el mayor tiempo posible.
Deja una respuesta