Cuánto vive un armadillo
Los dasipódidos, mejor conocidos como armadillos, son unos mamíferos fáciles de reconocer, ya sea por su caparazón, por su rostro, o por sus extremidades.
Son animales que pueden llegar a vivir una gran cantidad de años, entre 15 y 20; sin embargo, este tiempo de vida podría verse afectado por diversos factores, como verás más adelante.
A continuación, y para entender un poco más a esta especie, vas a encontrar toda la información sobre su esperanza de vida, alimentación, hábitat y demás.
¿Cuánto viven los armadillos?
Los armadillos son una especie de mamífero bastante longeva, viviendo, aproximadamente, entre 15 y 20 años. Algunas especies de armadillo pueden vivir un poco más de tiempo, aunque esto no suele ser lo normal.
Además, este tiempo de vida puede verse seriamente condicionado por el lugar donde se desarrolle, ya sea en estado salvaje o en cautiverio. Os lo explicamos a continuación:
Cuánto vive un armadillo en la naturaleza
En el primer caso, el armadillo puede verse amenazado por quienes son considerados sus depredadores, los cuales pueden ser el coyote, pumas, lobos, gatos monteses, mapaches, osos o halcones.
Otro aspecto que condiciona su vida es la zona en la cual se desarrolle, puesto que ciertas especies de la zona sudamericana son cazadas, ya sea para utilizar su caparazón o para alimentarse de su carne.
En estado salvaje, teniendo todos estos factores en cuenta, la esperanza de vida del armadillo podría verse reducida hasta los 9 años, aproximadamente.
Cuánto vive un armadillo en cautividad
En contraparte, un armadillo en cautiverio puede desarrollar una vida mucho más amplia y duradera, puesto que no se encuentra expuesto a especies consideradas depredadores.
Además, en este estado se puede revisar constantemente la salud del animal, permitiendo así que este no sufra enfermedades o que se las pueda tratar a tiempo.
Esto hace que algunos armadillos lleguen incluso hasta los 23 años de edad.
También te recomendamos leer:
¿Qué comen los armadillos?
Los armadillos son principalmente insectívoros, es decir, que comen insectos. Esto incluye moscas, hormigas, termitas, abejas, avispas, cucarachas y escarabajos, entre otros. También comen gusanos de tierra, lombrices, arañas, caracoles y algunos pequeños anfibios. Además, en algunas ocasiones se alimentan de frutas y verduras.
Los armadillos son famosos por su habilidad para cavar bajo tierra. Esto les permite encontrar alimentos que no se pueden hallar en la superficie. Estos alimentos incluyen larvas, raíces y tubérculos. Además, también comen huevos de reptiles, aves y algunos pequeños mamíferos.
En general, los armadillos tienen una dieta variada que les permite obtener los nutrientes necesarios para mantenerse saludables.
¿Dónde viven los armadillos?
El hábitat favorito para el desarrollo de los armadillos se suele dar en las praderas, pampas, desiertos, bosques y sabanas.
Estas zonas se encuentran, por lo general, en América del Sur; sin embargo, la especie ha sido exportada a otras regiones del mundo donde no es tan sencillo encontrar a estos animales, como América del Norte, Europa o Asia.
Reproducción y ciclo de vida de los armadillos
Los armadillos son monógamos, lo que significa que se unen a un solo compañero sexual para toda la vida. Los machos y las hembras se encuentran y copulan durante el período de apareamiento en primavera y verano. La hembra luego gestará alrededor de cuatro crías durante unos 58 días. Al nacer, los bebés armadillos pesan solo unos pocos gramos.
Durante los primeros meses, la madre los alimenta con su leche hasta que alcancen la madurez suficiente para buscar comida por sí mismos. Esto lleva cerca de seis meses. En la naturaleza los armadillos son solitarios, aunque los padres se quedan juntos para cuidar a sus crías.
Características de los armadillos
¿Cuánto mide un armadillo?
El tamaño de un armadillo va desde la especie más pequeña, de tan solo 15 centímetros, hasta la especie más grande, que mide 1.5 metros.
¿Cuánto pesa un armadillo?
El peso va acorde al tamaño del armadillo, por lo que se pueden encontrar ejemplares desde tan solo 85 gramos hasta otros de 55 kilogramos.
Curiosidades del armadillo
El caparazón de los armadillos
Los armadillos tienen una armadura compuesta de placas óseas que los protegen de los depredadores. Estas placas también les permiten cavar con rapidez para esconderse en el suelo.
Los armadillos son animales nocturnos
En el periodo nocturno es en el que los armadillos tendrán mayor movimiento, cavando hoyos para construir madrigueras o recolectando alimento.
Una especie muy antigua
El armadillo es una de las especies más antiguas de la Tierra. Está estrechamente relacionado con los dinosaurios y ha sobrevivido a lo largo de los años gracias a su armadura única.
La dentadura de los armadillos
Este mamífero tiene una dentadura bastante particular, puesto que la misma se compone de dientes cilíndricos sin ningún esmalte; los mismos suelen crecer cada vez más hasta llegar al periodo de la adultez, contando con 25 dientes en total.
La lengua de los armadillos
Los armadillos tienen una lengua muy larga que les ayuda a alcanzar insectos y gusanos en sus madrigueras.
Los armadillos ruedan como una bola
Los armadillos también pueden rodar en una bola para protegerse de los depredadores. Esta habilidad les permite rodar hasta llegar a un lugar seguro.
La razón por la que los armadillos son capaces de enrollarse como una bola es debido a su estructura anatómica. Estos animales tienen una capa de armadura de escamas de queratina en su espalda que les permite enrollarse en una bola.
Esta armadura les da protección adicional además de su capa externa de piel. Esto significa que cuando los armadillos se enrollan en una bola, su armadura de escamas de queratina se aprieta, formando una especie de armadura protectora alrededor de ellos.
Otra razón por la que los armadillos se enrollan como una bola es para mantenerse calientes. Estos animales son muy sensibles al frío, por lo que la forma en que se enrollan les permite aislarse del frío y mantenerse calientes.
Esto es especialmente útil cuando los armadillos se duermen, ya que les permite aprovechar al máximo el calor de su cuerpo.
Finalmente, los armadillos también usan su habilidad para enrollarse como una bola para protegerse de la luz del sol. Y es que estos animales son particularmente sensibles a los rayos UV, por lo que enrollarse en una bola les ayuda a protegerse de los rayos dañinos.
El armadillo es un animal fascinante que ha sobrevivido a lo largo de los últimos milenios gracias a sus peculiares habilidades de supervivencia. A pesar de su tamaño, se trata de una criatura de gran resistencia y habilidad.
Deja una respuesta