Cuánto viven las marmotas
Las marmotas son curiosos roedores esciuromorfos que se pueden encontrar principalmente en Norteamérica, aunque verás su hábitat más adelante. Se trata de roedores emparentados en cercanía con las ardillas, aunque muy poco tienen que ver con ellas, superándolas ampliamente en tamaño y en tiempo de vida.
Estos roedores alpinos pueden llegar hasta los 18 años de vida, aunque esto varía dependiendo del estilo de vida que lleve, el hábitat, la alimentación, la presencia de amenazas, etc.
Cuánto vive una marmota
Cuánto viven las marmotas en libertad
Una marmota en libertad, es decir, en estado salvaje, puede llegar hasta los 15 años de vida. Esta esperanza de vida se reduce en muchos casos debido, principalmente, a la alimentación, el clima, el hábitat, los depredadores y los propios seres humanos. Os lo detallamos a continuación:
- Alimentación: como veremos más abajo, este animal precisa de una dieta equilibrada que, en ocasiones, no siempre encuentra en la naturaleza (en algunas zonas puede ser difícil encontrar suficiente comida durante todo el año).
- Clima: las marmotas se adaptan mejor a los climas fríos, ya que estos les permiten almacenar grasa como reserva de energía para el invierno. En climas más cálidos, la marmota debe trabajar más para obtener alimento y puede tener una vida más corta. También pueden ser afectadas por desastres naturales, como las inundaciones y los terremotos.
- Hábitat: las marmotas prosperan mejor en áreas con suficiente vegetación para alimentarse, con un suministro adecuado de agua y con suficientes refugios seguros para evitar a los depredadores.
- Depredadores: los depredadores naturales, como los zorros, los gatos monteses, los lobos, las águilas y los halcones, pueden matar o herir a la marmota, reduciendo así su longevidad. Además, a medida que envejecen, las marmotas se vuelven menos capaces de defenderse de estos depredadores y son más propensas a ser atacadas.
- Humanos: en ocasiones, las personas provocamos una reducción de su hábitat natural.
Cuánto viven las marmotas en cautividad
A diferencia del estado salvaje, una marmota en cautividad puede prolongar su tiempo de vida hasta los 18 años. En un refugio, las marmotas tienen todo lo necesario para sobrevivir y no sufrir los peligros del exterior, tal y como os los detallamos en las siguientes líneas:
- Cuidados: el cuidado y la atención que se le brinda a una marmota en cautiverio determinarán cuánto tiempo vivirá. Las marmotas son animales muy sensibles que requieren una dieta equilibrada, un hábitat seguro y un entorno tranquilo. Si la marmota no recibe la atención adecuada, se enfermará y su salud se deteriorará rápidamente.
- Alimentación constante y adecuada: en su hábitat natural, las marmotas pueden tener dificultades para encontrar suficiente comida durante todo el año e incluso pueden sufrir de desnutrición. En cautiverio, sin embargo, las marmotas tienen acceso a una dieta equilibrada y suficiente para satisfacer sus necesidades nutricionales.
- Enfermedades: el estado de salud de la marmota también determinará cuánto tiempo vivirá en cautiverio. Las marmotas, al igual que los seres humanos, son susceptibles a enfermedades e infecciones. Si una marmota no recibe atención médica adecuada cuando se enferma, su vida se verá reducida significativamente. Por suerte, las marmotas en cautiverio tienen acceso a tratamientos médicos y veterinarios de calidad que pueden ayudar a prevenir enfermedades y prolongar su vida.
- Protección contra los depredadores: al estar en un entorno controlado y protegido, las marmotas no tienen que preocuparse por ser atacadas por otros animales. Esto significa que pueden enfocarse en crecer y reproducirse sin la presión de tener que luchar por sobrevivir.
- Refugio: en su hábitat natural, las marmotas pueden ser afectadas por condiciones climáticas extremas y pueden morir de frío o de calor si no tienen un refugio adecuado. En cautiverio, las marmotas tienen acceso a refugios seguros y protegidos que les permiten vivir cómodamente sin tener que preocuparse por el clima.
Que se tenga constancia, la mascota que más vivió en cautividad lo hizo hasta los 21.2 años (tal y como se puede leer en Human Ageing Genomic Resources?).
Cuánto viven las marmotas según su especie
El tipo o especie de marmota también determinará cuánto tiempo vivirá uno de estos animales. Las marmotas tienen una amplia variedad de especies, y algunas son más duraderas que otras. Veamos algunos ejemplos:
- Marmota alpina: es una de las marmotas más longevas, pudiendo vivir hasta 20 años en cautiverio.
- Marmota de montaña: vive entre 12 y 15 años. Esta marmota es conocida por su tamaño pequeño, su color marrón y su pelaje abundante.
- Marmota de Alaska: puede vivir hasta 10 años en cautiverio.
- Marmota de campo: son una de las marmotas más comunes en América del Norte, viviendo entre 8 y 12 años. Son conocidas por su tamaño relativamente pequeño, su color marrón oscuro y su cola corta.
- Marmota caligata: también conocida con la denominación de marmota canosa, tiene una esperanza de vida ligeramente más larga que la marmota común, con una expectativa de vida de alrededor de 7 años en libertad y hasta 15 años en cautiverio.
- Marmota de la pradera: vive entre 10 y 15 años. Su hábitat se sitúa principalmente en el sudoeste de Estados Unidos y Canadá, siendo conocida por su tamaño mediano, su color marrón claro y su cola larga.
- Marmota de las Rocosas: como su nombre indica, se encuentra en las montañas Rocosas de América del Norte. Su esperanza de vida es de alrededor de 6 años en libertad y pueden vivir hasta 15 años en cautiverio.
También te recomendamos leer:
- Cuánto vive un hámster
- Cuánto viven las cobayas
- Cuánto viven las chinchillas
- Cuánto viven las ardillas
Artículos relacionados: ¿Qué comen las marmotas? | ¿Dónde viven las marmotas? | Reproducción y ciclo de vida de las marmotas | Características de las marmotas | Curiosidades de las marmotas
Deja una respuesta